Legalización de la marihuana y estatus migratorio: entérate cómo podría afectarte

En estados donde la marihuana es legal, los inmigrantes podrían asumir que su uso no afecta su estatus migratorio, pero sigue siendo ilegal a nivel federal. Admitir uso de marihuana o trabajar en su industria puede generar problemas migratorios al solicitar residencia o ciudadanía, incluso si es legal en el estado. Contratar inmigrantes no ciudadanos o haber trabajado en dispensarios también podría impactar negativamente el estatus migratorio. Se aconseja obtener ayuda legal en casos de necesidad médica real para usar marihuana medicinal.

"Inmigración, USCIS por sus siglas en inglés, tienen una política donde ellos están negando esos casos por falta de buena conducta moral, si un residente solicita la ciudadanía en uno de esos lugares también si admite utilizar marihuana se puede considerar en algunos casos que eres un drogadicto que también es muy penado por inmigración", comenta Claudia López, abogada inmigración.

Abogados recomiendan que si usted tiene una necesidad médica grave y no hay sustitución para la marihuana medicinal, obtenga ayuda legal.

Anterior
Anterior

Inmigrantes indocumentados que no son amenaza a la seguridad nacional podrían ser deportados, según orden de un juez

Siguiente
Siguiente

State Bar of Arizona's Arizona Attorneys Respond - Financial Burdens and Bankruptcy Options